Calidad de combustible
- Claudio Andrés Hernández Argueta
- 31 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2022
Hoy en día los combustibles son un insumo necesario para distintas actividades económicas, la demanda de estos crece día a día de modo que es de vital importancia mantener un estándar de calidad para garantizar el mejor rendimiento y obtener un mayor aprovechamiento del recurso. Esta semana podremos conocer un poco de la importancia y los beneficios que conlleva conocer de la calidad de los combustibles que adquirimos.
Al momento de realizar la compra de combustible un factor imprescindible debe ser la calidad del combustible que utilizas.

El rendimiento real de tu flota que se puede obtener por parte del combustible no es lo único que influye, ahora, el mantenimiento de los motores juega un rol fundamental.
Para hablar de la calidad del combustible tenemos que hacer un pequeño espacio para mencionar que podemos tener motores que operan con distintos combustibles, cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas, pero aquí nosotros nos centraremos en las métricas que determinan la calidad del diésel y la gasolina. En un motor de combustión interna lo que se busca es la mejor calidad de combustión. Es donde la interrogante surge y nos podemos preguntar, ¿Cómo se logra esto?
Existen varios factores que pueden ser interés al momento de compra, por ejemplo:
Cantidad de octanos ó cetanos.
Cantidad de partículas por millón de minerales contaminantes.
Densidad.
Gravedad API.
Viscosidad.
Entre otros.
Cabe mencionar que todos los combustibles que se comercializan cumplen con los estándares mínimos a la hora de comprarlos como país, pero al momento de elegir entre uno regular y uno premium importa mucho los niveles de cetano presentes en el diésel y los octanos para el combustible gasolina.
Enfocándonos primero en el diésel, podría ser de particular interés conocer el mejor diesel del mercado, pero para eso, tenemos que conocer acerca del nivel de cetano y azufre.
El índice o nivel de cetano está relacionado con el tiempo que transcurre entre la inyección del combustible y el inicio de su combustión. Cuando se produce una ignición rápida seguida de un quemado total y uniforme del carburante, obtenemos una combustión de calidad, por lo que a mayor nivel de cetano, menor es el retraso de la ignición y mejor es la calidad de la combustión.
¿Qué obtenemos por un alto nivel de cetano en el combustible?
Mejor eficiencia
Menos vibraciones cuando el motor está en frío
Menos emisiones de gases
Menor consumo de combustible
En el caso contrario cuando el nivel de cetano es más bajo el motor sufrirá más en frío reduciendo la vida útil de este, pero también tendremos una mejor lubricación en las diferentes piezas por la viscosidad que este presenta, evitando averías que podrían salir caras.
El nivel de azufre por otra parte determina qué tan amigable puede ser el combustible con el medio ambiente. Entre menos porcentaje de azufre contenga el combustible menos emisiones de partículas tendremos, sin embargo, el azufre en los motores diesel contribuye a la lubricación del mismo, así que si quitamos todo el azufre del combustible el motor no funcionará adecuadamente, la tendencia mundial indica que debería de ser un 5% de azufre aproximadamente.
Pasando ahora con la gasolina funciona de una forma parecida solo que aquí se mide el índice de octanos, cumpliendo con las misma descripción antes mencionada para el diésel.
Para el caso de Honduras encontramos disponible un solo tipo de Diesel que según los estándares centroamericanos deberá de ser 45 cetanos, compañías como UNO anuncian un combustible con 50 cetanos, frente a una competencia que carece de esa información, debemos tomar como hecho que será no menos de los estándares centroamericanos.
En resumen la calidad del combustible sea diesel o gasolina resulta en ventajas para el dueño en cuanto a un ahorro de dinero al aumentar el rendimiento real del combustible, además puede resultar en un incremento de la vida útil del motor de combustión.
¡Únete a la conversación y comparte este artículo!
Comentários