top of page

Internet de las cosas

Con el auge de la industria 4.0 (cuarta revolución industrial), la industria innova con tecnologías digitales y físicas que combinan la electrónica, el diseño y la automatización para conectar los procesos y facilitar las operaciones. De aquí nace Big Bata, IPv6, IoT, Cloud Computing, Smart sensor, entre otros.


El IoT (Internet of Things, en inglés) es la conexión de cualquier dispositivos a la red (Internet) por medio de sensores y software integrados para comunicarse, recopilar e intercambiar datos entre sí. El término IoT industrial es la interconexión de las máquinas para lograr la automatización de los procesos.


La red enlaza varios objetos conectados por medio de un nodo central digital/físico a la nube, tal y como funciona el router de una casa, donde los celulares, tabletas y demás dispositivos se conectan a la misma red de internet.


Continuando el término IoT industrial es la interconexión de las máquinas para lograr la automatización de los procesos. El montaje inteligente, la fabricación virtual, los sistemas integrados son algunas de las características que hacen al internet de las cosas tan cotizado en la industria 4.0. Lo podemos apreciar en industrias como:

  • Logística: son aquellas operaciones que se llevan a cabo para que un producto llegue hasta el consumidor desde que sale del área de producción, se utiliza IoT para llevar registro de flotas, almacenamiento, la distribución en aerolíneas, monitoreo en embarganiciones, robots, etc.

  • Manufactura: se compone de acciones de elaborar, corregir, mejorar, implementar y ensamblar. En la industria los robot de la línea de montaje conectados a internet, la imprenta en serie, elementos de corte, los sistemas SCADA, y cualquier tipo de procesos de fabricación pueden estar conectados en la red.

  • Construcción: todo aquello que exige una planificación predeterminada ya sea para infraestructuras o un producto. Cada vez es más común tener conectada por medio de sensores la maquinaria de obra, analizar el control de combustible en tiempo real, localizar una barredora, sierras inteligentes que se apaguen al mínimo tacto en que la piel humana toca su sierra.

  • Agricultura: es el conjunto de actividades relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra. Desde sensores de humedad en el suelo, robots de riego o drones de siembra, conectados para brindar seguridad y trazabilidad.

Nos vemos quedado cortos al solo nombrar estas industrias, faltando las telecomunicaciones, energía, salud, entre otras. Aprovechar el potencial de una nueva tecnología, porque si el IoT es relativamente nuevo, para procesar grandes cantidades de datos y con la facilidad de monitorear en cualquier dispositivo que se encuentre conectado a la red es una gran ventaja sin importar el tipo de empresa.


Esperamos que este artículo haya sido útil para conocer sobre el Internet de las cosas, cuéntanos ¿Te gustaría que habláramos de otra tecnología? ¿Has pensado en implementar IoT a tu empresa? Visita nuestra página Maprin.hn para que conozcas nuestra opción en IoT.

¡Deja tu comentario en el blog y síguenos en nuestras redes sociales para obtener más contenido de valor!


コメント


bottom of page