Toda máquina, aditamento o herramienta que sirva para transportar material de un lugar a otro es considerado equipo de manejo de materiales, varían desde herramientas de mano básicas hasta sistemas sofisticados manejados por computadora que incorporan funciones de control y manufactura.
La elección de una buena maquinaria industrial te ayudará a ofrecer productos de calidad y además mejorará la productividad en tu empresa. Visita nuestro artículo anterior para conocer un poco más sobre los principios para realizar un buen manejo de materiales .
La compra de una máquina para el manejo de materiales depende de un plan que incluya productividad, ahorro y eficiencia energética. Es importante conocer los diferentes equipos de manejo de materiales para seleccionar el adecuado, todo con el objetivo de que la maquinaria industrial responda a los requerimientos de producción del sector.
Hoy Maprin te muestra las principales máquinas utilizadas para el levantamiento, transporte y almacenamiento de materiales:
Transportadores: Es un equipo que puede ser fijo o móvil, construido en forma de bandas móviles o de rodillos operados externamente o por medio de gravedad. Los transportadores por lo general no interfieren en la producción, ya que se colocan en el interior de las paredes, debajo del piso o en tendido aéreo. Los transportadores trabajan de manera independiente, es decir, se pueden colocar entre máquinas o entre edificios y el material colocado en un extremo llegará al otro sin intervención humana. Los transportadores proporcionan un método para el manejo de materiales mediante el cual se fijan rutas y un ritmo de trabajo evitando el extravío de materiales. Esto limita su flexibilidad y los hace adecuados para la producción en masa o en procesos de flujo continuo.
Grúas: Manejan el material en el aire, arriba del nivel del suelo con desplazamientos verticales u horizontales o en ambas posiciones, dejando espacio libre el piso para otros dispositivos de manejo que sean importantes. Se utilizan principalmente para objetos pesados o de formas irregulares ya que son capaces de manejar cargas a mayores alturas, con más seguridad y mayor eficiencia. La principal ventaja de usar grúas se encuentra en el hecho de que no requieren de mucho espacio en el piso y permiten una gran flexibilidad de manejo.
Carros de trabajo: se incluyen vehículos operados manualmente o con motor. Los carros operados en forma manual como las plataformas y los camiones de volteo son adecuados para cargas ligeras, viajes cortos y lugares pequeños. Para mover objetos pesados y voluminosos, se utilizan montacargas , manipuladores telescópicos o tractores. La visibilidad y el espacio de maniobra son las principales limitaciones de estos vehículos.
Los carros de trabajo operados con motor más utilizados son los siguientes:
Montacargas: son vehículos de transporte pesado que se usan para movilizar, remolcar, empujar, apilar, subir o bajar distintos elementos de forma vertical. Funcionan con dos pesos que se contraponen entre sí en los lados opuestos del punto de giro. De esta manera, la carga transportada se mantiene balanceada y estable .
Telehandler: también llamados manipuladores telescópicos son máquinas versátiles que elevan, mueven y ubican material. Los telehandler están diseñados especialmente para la manipulación y el movimiento de materiales a mayores alturas que los montacargas, ya que cuentan con un brazo telescópico, y mediante la instalación de diferentes accesorios, pueden adaptarse a una gran variedad de tareas como la preparación de los materiales para el inicio de un trabajo, la elevación de cargas paletizadas y cargas suspendidas o la limpieza del lugar al finalizar un trabajo.
Existen aspectos muy importantes del manejo de materiales y conociendo los diferentes tipos de maquinaria que existe se debe elegir los adecuados para establecer un plan del manejo de materiales que se ajuste a las necesidades del servicio sin comprometer la seguridad y la economía.
Los principales factores que debes considerar para la selección del equipo de manejo de los materiales son :
El tipo de sistema de producción
Los productos que se van a manejar
El tipo de edificio dentro del cual se van a manejar los materiales
El costo de los dispositivos y del mantenimiento
Cuanto más fácil sea mover artículos, más eficiente puede ser tu negocio. Para aumentar la eficiencia, se deben tener las herramientas adecuadas para el trabajo que facilitará la vida de los empleados y reducirá la tensión agotadora y los tiempos de trabajo a la que estarían expuestos con un equipo inadecuado. Estas son algunas de las recomendaciones que como Maprin te brindamos para seleccionar equipo de manejo de materiales que mejor funcione para tus necesidades.
Esperamos que este artículo haya sido útil para conocer los diferentes tipos de maquinaria que existe para el manejo de materiales, te invitamos a que visites nuestra sección de renta de maquinaria industrial para que conozcas el equipo que tenemos disponible en Maprin.
¡Deja tu comentario en el blog y síguenos en nuestras redes sociales para obtener más contenido de valor!
Comentarios