top of page

Trasvase de combustible

En esta semana se profundizará sobre trasiego o trasvase de combustible, se puede definir como el traslado de un líquido de un lugar a otro.

En el transporte de hidrocarburos (u otros líquidos) distribuidas por distintos medios a ductos deben de cumplir regulaciones que se llevan a cabo mediante operaciones de trasvase.


Estas operaciones comprenden las siguientes: de carrotanque (cisterna) a autotanque, de carrotanque a semirremolque, de carrotanque a buque tanque, de buque tanque a buque tanque y de buque tanque a barcaza.


En Maprin sabemos que te interesará conocer las medidas de seguridad industrial para evitar el trasiego de combustible, entre ellas:

  • Capacitar y entrenar al personal involucrado en el trasiego.

  • Verificar que no haya fuentes de ignición o calor.

  • Verificar el estado de las mangueras, bombas, etc.

  • Implementar planes de atención de emergencia.

  • Hay que asegurar que la operación de abastecimiento de combustible se realice con todas las normas de seguridad industrial.

  • Verificar que las instalaciones eléctricas se encuentren en perfecto estado.

  • No iniciar la descarga hasta verificar que todas las conexiones estén perfectamente herméticas.

  • Colocar sobre la superficie avisos de precaución a lo largo del recorrido como por ejemplo, PELIGRO, NO FUME, PROHIBIDO EL PASO, etc.

Existen muchos entes reguladores que especifican el correcto uso o manejo de hidrocarburos como ser NFPA, SEC, SEN, entre otros.


Es importante prevenir cualquier riesgo cuando se trasvasa grandes cantidades de líquidos consumibles o inflamables conviene utilizar tres métodos: bombas, cañerías o compresores.

Compresores: mediante el uso de aire comprimido descarga a presión el líquido de los vehículos, puesto que es un método de descarga rápida mejora la utilización de la flota y disminuye los costos de combustible.

Bombas de carga: aportan flexibilidad al momento de entregar y recoger el líquido de camiones cisterna, se incluye un dispositivo de descarga de presión por retorno al tanque o por el contrario retorna a la sección de la bomba.

Cañerías: si se bombea desde los tanques de almacenamiento, se utiliza un sistema de tuberías que bombea hasta el camión cisterna, es el método más seguro para bombear hidrocarburos.


En resumen, hoy hablamos acerca del trasiego de combustible, se define, también mencionamos algunas medidas de seguridad industrial y los diferentes entes reguladores que el operario debe de tomar en cuenta si se transporta un líquido inflamable como gasolina. Por último, es importante conocer los métodos para evitar el trasiego de combustible ya sea por compresor si es un líquido de baja densidad, bombas si se requiere un bombeo con retorno y por sistemas de cañería si se busca seguridad.


Esperamos que este artículo haya sido útil para conocer sobre el trasiego de combustible, cuéntanos ¿Qué método demuestran ser más útiles para tus proyectos? ¿Sabes algún otro método para evitar el trasiego de combustible? Visita nuestra sección de Trasiego, Control y medición para que conozcas el equipo compacto que tenemos disponible en Maprin.


¡Deja tu comentario en el blog y síguenos en nuestras redes sociales para obtener más contenido de valor!




Comments


bottom of page