top of page

Kilómetros u horas correctas y Control de Merma: Acciones de mejora

  • Foto del escritor: Claudio Andrés Hernández Argueta
    Claudio Andrés Hernández Argueta
  • 19 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 ago 2022

El rendimiento de tu flota de vehículos es un tema que se trata debido a la importancia que este puede tener como una fuga de efectivo. En uno de nuestro primeros artículos mencionamos las “11 Acciones para aumentar el rendimiento del combustible en tu flota” y el día de hoy vamos a aprovechar para hablar de las últimas dos de ellas, la calidad de información que obtengamos en cuanto a kilómetros recorridos u horas de funcionamiento nos brindará un cálculo acertado de primera mano y por otro lado hablaremos de la merma.

Comenzaremos hablando acerca de la relación que existe entre la calidad de la información a los datos calculados de primera mano derivados de esta.

En nuestra flota es de gran interés calcular el rendimiento real y para esto es necesario saber los kilómetros recorridos y los galones suministrados a nuestro vehículo. Un kilometraje que sea incorrecto ya sea porque se dio mal el dato o el odómetro no funciona, resultará en un rendimiento real incorrecto.


¡Lo mismo aplica para las horas! Así como hemos hecho énfasis y siguiendo la misma analogía de un mal kilometraje si no sabemos la cantidad de horas reales de funcionamiento de nuestro motor de combustión puede conllevar en resultados incorrectos de nuestros cálculos.


Un kilometraje y un rendimiento teórico incorrecto son la mayor causa de errores al momento de analizar nuestro rendimiento real. Existen varios escenarios en los cuales este dato puede estar incorrecto, pero uno de los escenarios más comunes es un error humano, recordemos que un sistema de control de combustible no necesariamente es un software de alta calidad como el DieselPlus, que automatiza el cálculo de indicadores y rendimientos, sino también un sistema de control puede estar definido por un cuaderno o una hoja de excel, simplemente se busca una forma de control, pero el problema resulta cuando una persona se equivoca en un dato. Este error humano puede estar dado por fatiga, cansancio, descuido pero el sistema de control de combustible que utilicemos puede tener distintas respuestas a esta problemática, variando en tiempos de identificación sin duda alguna se puede llegar al mismo punto.


Si le metes basura a un software u hoja de cálculos, la basura nos devolverá. Los resultados exitosos de un sistema de control de combustible están directamente relacionados con la calidad de la información que le ingresemos. Se sugiere estar atento cuando se introducen o leen estos datos. Y una revisión constante de los mismos para garantizar la calidad de la información y los resultados.


Y por otro lado, la merma, esto sucede cuando se pueden identificar acciones irregulares con nuestro combustible. A medida que el control del combustible es más rígido en relación a la frecuencia de suministro, cantidades suministradas, kilómetros recorridos entre otros, menor es la posibilidad de que exista merma en nuestra gestión de combustible.


Y como lo mencionamos, si tienes sospechas de que alguien pueda estar haciendo algo sugerimos hablarlo a solas y al principio de una manera indirecta, ya que, este es un tema delicado de hablar, recomendamos que se tengan pruebas para hacer alguna acción, y preguntarle a los expertos.

En resumen hoy hablamos de las últimas dos acciones que consideramos importantes de cuidar para aumentar el rendimiento de tu combustible, los datos correctos resultará en un cálculo más acertado y nos dará un diagnóstico real de la situación de la flota de vehículos y la merma es un detalle que se tiene que manejar con pinzas y una gran inteligencia emocional.

¿Sabes alguna otra alternativa para aumentar el rendimiento de tu vehículo? Cuéntanos y deja tu comentario en el blog y síguenos en nuestras redes sociales para que puedas tener contenido de valor.

Comentarios


bottom of page